
La joven de 32 años murió tras ser víctima de una brutal agresión que fue grabada y ampliamente difundida en las redes sociales.
El pasado 4 de abril, Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, falleció en el hospital tras ser víctima de una brutal agresión tránsfoba en Antioquia.
Los agresores le rompieron los brazos y las piernas a Sara, la arrojaron a un río y le dijeron que “nadara”.
El momento en que la víctima agonizaba en el agua fue grabado por varias personas, quienes alegaron no haberla socorrido porque los agresores les amenazaban con no acercarse a ella.
Los hechos ocurrieron en la quebrada La García, en el barrio Playa Rica, en el municipio de Bello, Antioquia.
Sara permaneció en el agua, sin recibir ayuda de nadie, hasta que alguien llamó a la policía, quien la trasladó al hospital de Medellín, donde falleció el domingo 6 de abril.
“Tenía su cuerpo totalmente quebrado, manos, brazos, y me la arrojaron a ese río”, relató Sandra Borja, madre de la víctima, quien en entrevista con Caracol Radio afirmó que Sara “era muy popular, alegre, extrovertida”, antes de clamar por justicia: “Pido justicia por mi niña”.
El suceso refleja de manera brutal la crueldad que siguen sufriendo las personas trans en Colombia. Según Caribe Afirmativo, en lo que va del año, 13 personas trans han sido asesinadas en Antioquia.
El 20 de noviembre de 2024, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el aumento de la violencia contra las personas trans. En particular, señaló que entre enero y octubre de 2024, su oficina “asesoró y atendió 258 casos de violencia por prejuicio contra mujeres, hombres transgénero y personas no binarias. Esto representa un aumento del 29,6 % en comparación con el mismo período de 2023, cuando se atendieron 199 casos”.